Partiendo de la idea de recuperar lo que pusieron FG y AG, sigo en su misma L (línea), es decir, Sanidad Pública Universal (para todos) Gratuita, ya veremos como lo pagamos, con el dinero que nos den los Gerentes de cada Comunidad Autónoma de Hacienda, que mes a mes lo dará (variable), así habrá cambios según indique el Gerente que podrá dar instrucciones al Ministro para que haga que haga de portavoz de la Gerencia de Haciencia, la última palabra la tienen los Gerentes, los Ministros están subordinados a los Gerentes.
A su vez, los Diputados están por encima (profesionalmente) de los Gerentes....
Hay que respetar la Jerarquía Institucional y Política, teniendo en cuenta que la espina dorsal del Estado Español, es Hacienda, no los jueces, ni polícías, por lo tanto, si hay conflictos o lucha de poderes, el máximo poder lo tiene Hacienda, no policías, ni ayuntamientos, ni médicos, ni ministros, ni políticos, ni jueces, etc. Quiero el Decreto o Ley que yo puse cuando gobernaba FG y AG que especificaba eso.
Tengo una Sentencia Judicial ganada en uno de los Macro Juicios que he tenido a lo largo de mi historia, que afirma lo que yo digo, basta con consultarlo al BOE y poner mi DNI y Juzgados, ahí aparecen todos los juicios o pleitos que he ganado y uno que le perdí, pero puse un recurso y 10 años después, le gané.
Ahora sigo con el tema que nos ocupa. Las partidas presupuestarias españolas. En este caso, la Sanidad:
- Medicamentos gratis 100% para discapacitados y mayores de 65 años.
- Revisar sueldos de profesionales, ya que yo apuesto por mantener sueldos y dar aparcamientos gratis a trabajadores de hospitales... guarderías... y si hacen horas extras o mucha calidad con reclamaciones positivas de profesionales, pues vales de comida, de peluquería, de tiendas, etc, añadidos a su sueldo.
- Apuesto por el dinero que entre al ministerio de sanidad, será repartido de esta manera: 50% para sueldos, recibos de luz, agua y gas, alquileres... fotocopias y papelería, etc, y el otro 50% en infraestructuras hospitalarias, con edificios altos y muy bonitos.
- Gerentes de Hacienda supervisarán la parte económica de cada ministerio, por tanto, será obligatorio, según Normativa vigente, una vez a la semana enviar un estracto de gastos semanales y mensuales, desglosados punto por punto, según indicaciones de dichos gerentes, pudiendo el Gerente modificar la Normativa en cualquier momento, sin acuerdo del Gobierno, pues velará porque haya superhabit (=beneficio estatal) en las Arcas del Estado. Los Ministros, pueden indicar las Propuestas o Proyectos de Gobierno a los Gerentes, y estos harán un estudio de viabilidad de los mismos y decidirán los plazos de tiempo en cuanto pueden ser ejecutados dichos Proyectos o Programas de Gobierno.